Hispanolab en el I Congreso Internacional de Arqueología Digital y Gestión del Patrimonio 18 junio 2025
El próximo Congreso Internacional de Arqueología Digital y Gestión del Patrimonio que se celebrará en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz del 25 al 27 de junio de 2025, contará con una importante representación de los proyectos integrados en Hispanolab
Cinco ponencias explicarán algunas de las iniciativas digitales que el In-EMHis puso en marcha hace algo más de un año, para impulsar la investigación en humanidades digitales y potenciar la incorporación de nuevos proyectos.
El portal Hispanolab aglutina iniciativas de distinta índole que permiten dar una mayor visibilidad a las investigaciones realizadas en el Instituto. Este año se potenciará la inclusión de nuevos portales con los que se evidencie el valor de las investigaciones históricas, filosóficas y filológicas lideradas en las distintas unidades.
Miércoles 26 de junio 11.30h. José Ramón Barros y María del Castillo : Solo lo conocido puede ser protegido. El laboratorio de patrimonio del In-EMHIS
Viernes 28 de junio
12h. M Isabel Morales Sánchez: Ciberhispánica. Un proyecto integral alrededor de la proyección y protección del patrimonio textual hispánico.
15.40. Virtudes Atero Burgos. La literatura de la tradición oral en la provincia de Cádiz: de la recolección a lo digital
16h. Nieves Vázquez Recio: El corpus de Literatura oral de Cádiz. Corlioc
16.20 Nicolás Jiménez. Modos de navegación en el Corpus de Literatura oral de Cádiz. Corlioc