1. CATEGORIA A CONVOCAR:
Técnico Investigador Licenciado.
2. NIVEL DE TITULACIÓN:
Grado, Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura, como mínimo.
3.PROYECTO/CONVENIO/CONTRATO:
“La digitalización como estrategia de recuperación y apreciación del patrimonio cultural. Fase 1.” Línea de investigación: Humanidades digitales. Fecha de fin del proyecto: 14/09/2023. Financiación: proyecto de investigación e innovación con fondos del instituto de investigación en estudios del mundo hispánico de la universidad de Cádiz aprobado por la Comisión de Investigación, reunida en sesión ordinaria, celebrada el día 24 de abril de 2023.
4. ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN EL PUESTO DE TRABAJO CONVOCADO:
1. Gestión y digitalización de la documentación, diseño de bases de datos y de la web que permita poner a disposición de la comunidad científica y, luego de la ciudadanía en general, los materiales ya digitalizados, debidamente etiquetados y enriquecidos.
2. Rastreo de herramientas digitales que permitan la implementación de los proyectos actualmente en curso en materia de etiquetado de textos, diseño de mapas, enriquecimiento de bases de datos y otros desarrollos digitales, en particular aquellos que se ofrecen desde DARIAH (Digital Research Infrastructure for the Arts and Humanities) y ERIC (European Research Infrastructure Consortium).
3. Aplicación de dichas herramientas a los corpus textuales y materiales visuales y audiovisuales seleccionados por los responsables de proyectos y de grupos de investigación de los miembros del In-EMHis.
4. Puesta en marcha de un portal de exposiciones como una de las formas de garantizar la TRANSFERENCIA de resultados.
5. CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO:
Objeto: Contrato de actividades científico técnicas (Artículo 23 bis de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación).
Tipo de contrato: Indefinido.
Duración estimada de la financiación: duración de la contratación sujeta a la vigencia del proyecto y su financiación. Estimada hasta el 14/09/2023.
Jornada Laboral: Tiempo completo. Extinción del contrato: Según lo establecido en el apartado 4 del artículo 23 bis de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y de acuerdo con los artículos 49, 51 y 52.e) del RDL 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido del Estatuto de los Trabajadores.
Lugar de desarrollo: In-EMHis (Edificio Multiusos de la Universidad de Cádiz). Campus de Cádiz.
Retribuciones íntegras mensuales: 1.783,38 euros. La formalización del contrato estará condicionada a la obtención de la financiación del mismo, y su duración no podrá superar la autorizada para la ejecución del proyecto. Los contratos que no estén vinculados a financiación externa o financiación procedente de convocatorias de ayudas públicas en concurrencia competitiva en su totalidad, su formalización quedará supeditada a la autorización previa señalada en el artículo 23 bis de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación).
6. MÉRITOS PREFERENTES/PERFIL:
Titulación específica: Licenciatura o grado en Filología Hispánica, Historia o Humanidades, Doble grado (siempre que contenga algunos de los anteriores). Se valorará Máster en estudios hispánicos o Máster de género. Experiencia: en humanidades digitales y gestión de páginas Web y software básico. Idiomas: inglés nivel equivalente a B2.
7. RESPONSABLE DEL PROYECTO/CONVENIO/CONTRATO:
Dª. Marieta Cantos Casenave
Puede consultarlo
aquí en el anexo 13.