Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Instituto de Investigación en Estudios del Mundo Hispánico – In-EMHis

Histórico congresos y seminarios

Aquí podrán encontrar un listado de los congresos y seminarios que estén organizados por el In-EMHis,  que cuente con la colaboración del mismo o con la participación de sus miembros:

Marzo

  • 9-11 de marzo: VII Jornadas Nacionales de la Agencia Femenina en la Escena Cultural Andaluza Arte-Literatura-Música, celebrado en la Escena Cultural Andaluza Arte-Literatura-Música en Sevilla, siendo la directora del In-EMHis, Marieta Cantos Casenave, una de las ponentes del evento.
Para más información de las mismas consulten los siguientes enlaces:

Mayo

  • 20 y 21 de mayo: Simposio Anual de la Red de Hispanistas Internacionales del Siglo XIX, celebrado en la Universidad de Gante, dispone entre sus ponentes a varios miembros pertenecientes a la Unidad de Estudios lingüísticos y culturales de la ilustración a la contemporaneidad (UELLCIC).

Para más información consulte aquí el programa .

Septiembre

  • 21 y 22 de septiembre: Congreso Internacional Andalucía y la Política Americana del Trienio Liberal 1820-1823, en colaboración con el In-EMHis, es organizado por Gonzalo Butrón Prida y Lola Lozano Salado entre otros. Se celebrará en la Facultad de Filosofía y Letras de la UCA

Para más información del evento adjunto la siguiente documentación y la web del proyecto:

Circular Congreso

Programa del congreso

Web del proyecto

  • 28, 29 y 30 de septiembre: Seminario Internacional Saber y Crear en Femenino: género, cultura y modernidad entre los siglos XV-XX. Homenaje a la profesora Mª José de la Pascua Sánchez, es organizado por el grupo de investigación de Género e Historia perteneciente al In-EMHis,  siendo coordinado por Gloria Espigado Tocino y participando como ponentes Carmen Vázquez Domínguez o Beatriz Fernández de Castro. Se celebrará en el Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras de la UCA.

Para más información del evento consulte la siguiente documentación:

Cartel Seminario

Programa Seminario

Programa Seminario Anverso

Género, cultura y subjetividad: más allá de las políticas del conocimiento (siglos XV-XX)

  • 28, 29 y 30 de septiembre: II Congreso Internacional de Tránsitos, dedicado a Identidades y Culturas en Movimiento con colaboración del In-EMHis y participación de algunos miembros , como  Juan Pedro MartínJosé Jurado o la participación de Estela Pérez a cargo de la secretaría técnica del evento. Dicho congreso durará desde el 28 de septiembre hasta el viernes 30 en el Edificio Constitución 1812 de la Universidad de Cádiz

Para más información del evento consulte los siguientes enlaces:

Noticias UCA

Web del Congreso

Octubre

  • 4-6 de octubre: Congreso Internacional De libros y papeles en las prensas españolas: productores, mediadores, lectores y textos del Renacimiento a la Revolución Industrial. Es organizado por el grupo de investigación de Estudios del Siglo XVIII perteneciente al In-EMHis. Se celebrará en el Edificio Constitución 1812 y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz

Para más información del evento consulte la siguiente documentación:

Cartel Congreso

Programa Congreso

Noviembre

  • 9-11 de noviembre: XX Encuentro de la Ilustración al Romanticismo. Cádiz, Europa y América, 1750-1850. “Relaciones de dependencia: autoridad, protección y conflicto”. cuenta con la participación de varios miembros del In-EMHis tanto en el Comité Científico y Organizador (José Ramón Barros Caneda,Marieta Cantos Casenave, Fernando Durán López, Isabel Morales Sánchez, Alberto Ramos Santana, Alberto Romero Ferrer y Francisco Vázquez García) como entre los ponentes(Jesús González Fisac y Javier Muñoz de Morales Galiana)

Dicho evento se ubicará en la sala Lequerica del Edificio Constitución 1812 de la Universidad de Cádiz

Para más información del evento pueden consultar los siguientes enlaces:

XX Encuentro

Programa del evento

  • 9-12 de noviembre: congreso Internacional de los Sextos Encuentros Europeos sobre el Plurilingüismo, organizado por José María García Martín, junto a el Observatoire Européen du Plurilinguisme  y el In-EMHis. La inauguración está programada para el miércoles 9 de noviembre, a las 9 de la mañana, en el aula magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz.

Para más información:

Programa del Congreso

Observatorio Europeo del Plurilingüismo

  • 24-25 de noviembre:  XI Congreso Andaluz de Sociología, celebrado en Córdoba y organizado por la Universidad de Córdoba junto a la Asociación Andaluza de Sociología. Entre sus ponentes se encuentra una de los miembros del Instituto, María Antonia Ribón Seisdedos

Inscripciones: hasta el 15 de noviembre. Hasta el 30 de septiembre para precio reducido. Y hasta el 31 de octubre para aparecer en programa.

Resúmenes de comunicaciones: envío de resúmenes hasta el 15 de septiembre. Aceptación de resúmenes hasta el 30 de septiembre.

Presentaciones audiovisuales y textos completos (ambos opcionales): envíos de presentaciones audiovisuales o textos completos hasta el 15 de octubre. Aceptación de presentaciones audiovisuales y textos completos hasta el 25 de octubre.

Para más información pueden consultar la web del evento:

Web Congreso

Diciembre

  • 1-2 de diciembre: El I Seminario Internacional sobre la novela del Romanticismo en España. Nuevas perspectivas de estudio. Organizado por Javier Muñoz de Morales Galiana, se celebrará los días 1 y 2 de diciembre en el Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y letras de la Universidad de Cádiz.
Para más información: programa completo